Monteverde denunció la situación que viven las comunidades indígenas y afrodescendientes en Costa Caribe

La Concertación Democrática Nicaragüense (CDN) denunció recientemente la grave situación que viven las comunidades indígenas y afrodescendientes en las Regiones Autónomas de la Costa Caribe. Según la organización, la invasión de colonos que despojan de sus tierras a estas comunidades ha desatado masacres, empleando incluso armas de guerra.

Monteverde, expresó especial preocupación por la destrucción de la reserva biológica de Bosawás y sus alrededores, señalando que si se sigue a este ritmo, en menos de dos décadas podrían desaparecer las naciones mayangna y misquita.

En la reciente sesión del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, el Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua (GHREN, por sus siglas en inglés) presentó un informe que denuncia al régimen Ortega-Murillo por abusos y violaciones contra los derechos de los pueblos indígenas y afrodescendientes desde 2018. Entre las violaciones se mencionan el despojo de tierras, la falta de consentimiento previo e informado, y el ataque a la libre autodeterminación de estas comunidades.

Aunque el informe destaca que estas agresiones aumentaron a partir de 2018, los primeros casos se registraron en 2014, cuando colonos, con apoyo de operadores políticos afines al gobierno, comenzaron a apoderarse de las tierras. Líderes indígenas y defensores de derechos humanos han denunciado la complicidad de la Policía y el Ejército en este despojo, y el desplazamiento forzado de comunidades enteras.

La organización opositora realizó un llamado urgente a los gobiernos y organizaciones internacionales para que ejerzan presión sobre el régimen y frenen tanto la violencia contra las comunidades como el deterioro de la reserva de Bosawás, considerada el pulmón de Centroamérica.

Publicar comentario