Más de 100.000 afectados en Centroamérica por la tormenta Sara

La depresión tropical Sara ha llegado al sur de México después de haber azotado como tormenta países de Centroamérica, donde provocó un muerto y más de 100.000 afectados, principalmente en Honduras, Belice y Guatemala.

El último informe del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) señaló que Sara ya entró en México por el estado de Quintana Roo y, a pesar de estar perdiendo fuerza, “el riesgo de inundaciones catastróficas continuará”, según informa AFP

La depresión “continuará causando inundaciones y deslizamientos de tierra significativos y que amenazan la vida a medida que Sara se mueva tierra adentro”.

El último reporte de las autoridades hondureñas señaló que el paso de Sara provocó un muerto, 110.889 afectados, 2.534 viviendas dañadas y 1.707 comunidades incomunicadas, ya que el incremento de los cauces destruyó 20 acueductos, nueve puentes y 233 calles.

Los rescatistas se afanaban desde la mañana para llegar a los lugares anegados en el norte del país, donde seis departamentos siguen en alerta roja. Se monitorea constantemente el aumento del nivel de los ríos en el sur, principalmente a su paso por Tegucigalpa, donde el caudal “comienza a descender”, afirmaron las autoridades.

honduras-tropical-storm-sara Más de 100.000 afectados en Centroamérica por la tormenta Sara

Los servicios de emergencias han tenido que utilizar botes y lanchas para socorrer a muchas personas, incluso entregar comidas o medicamentos con drones ante la imposibilidad de acceder a ciertas comunidades.

Si bien Sara fue declarada tormenta tropical el pasado jueves, su lenta formación en El Caribe durante al menos dos semanas afectaron a varios países centroamericanos.

Al menos cuatro personas fallecieron y otras cuatro permanecen desaparecidas en Costa Rica. Casi 3.000 personas fueron llevadas a albergues, y deslizamientos y ríos desbordados afectaron cientos de viviendas, carreteras y puentes.

Costa Rica declaró estado de emergencia y todavía persiste la alerta roja en la costa del Pacífico.

En Panamá la situación fue similar, con al menos 11 muertos en la zona oeste, cercana a Costa Rica, donde tres provincias están en alerta roja.

Nicaragua informó de la desaparición de una persona arrastrada por la crecida de un río, más de 2.000 personas evacuadas y 18 cauces desbordados.

*Con información de AFP y EFE

Publicar comentario