
Bam Bam, te recordamos como lo que fuiste, un gran hombre
Un día regular para Sergio era convivir con la comunidad: las interminables pláticas con los vendedores ambulantes sobre el costo de la vida o la venta del día, las discusiones con taxistas que terminaban en consenso para el bien de los usuarios, y, sobre todo, recibir con calor humano a cada persona que visitaba su medio de comunicación. Su trato era igual para toda la población, sin importar el cargo que ostentaran o si solo era una anciana que se acercaba a solicitar ayuda social. Así era Bam Bam.
Durante más de veinte años, Sergio León se dedicó al periodismo, un periodismo que inculcaba valores, respeto, autonomía, el derecho y, sobre todo, el buen vivir para la región del Caribe Sur.
Sus ideales como periodista eran construir sociedades que apostaran por la autodeterminación y el desarrollo regional a través de una independencia editorial, desligada de poderes que pretendieran sujetar la pluma que escribía sus amplios reportajes o la voz que cada mañana señalaba los gobiernos corruptos del Caribe.
Esos mismos ideales impregnaron su medio de comunicación, La Costeñísima, que lamentablemente se esfumaron junto a él en su partida de esta vida terrenal, y que no volverán a menos que vuelva a nacer.
Bam Bam, junto a otros periodistas de Bluefields, como Ilena Lacayo (QEPD), se encargaron de llevar el periodismo costeño a niveles nacionales e internacionales. Toda ocasión era propicia para exponer un Caribe Sur diferente, una realidad que trataban de ocultar el turismo, el baile y las incansables réplicas de la gastronomía. León desentrañaba los escenarios más complejos de la realidad del Caribe, específicamente de las comunidades indígenas y afrodescendientes.
Su editorial, Tras La Noticia, su más preciado tesoro, abarcaba temas tan variados como la discriminación, el narcotráfico, abusos de poder, corrupción, autonomía, educación, injusticias y hasta el alto costo de los frijoles.
Contar la historia completa de este ser humano sería un reportaje sin fin, ya que hasta el día de hoy se ven los frutos de sus enseñanzas.
Hoy, 11 de noviembre, en su fecha de natalicio, lo recordamos con mucho amor y respeto por ser un hombre de grandes sueños, con calidad y calidez humana.
Lo cierto es que con la partida de Sergio León —el 14 de junio de 2020, víctima de la pandemia de COVID-19— también se desmoronaron los cimientos de su proyecto comunicacional y sus ideales, aunque no las enseñanzas que dejó Sergio León, “Bam Bam”, en quienes fueron sus alumnos.
Publicar comentario