Ambientalistas y opositores nicaragüenses consideraron este martes como inviable la nueva ruta propuesta por el dictador Daniel Ortega, para construir un canal interoceánico en Nicaragua.
El biólogo, investigador y activista ambiental nicaragüense Amaru Ruiz, dijo a periodistas que la nueva ruta para construir un canal interoceánico es un intento de mantener viva una ilusión sin bases técnicas ni financieras sólidas.
El ambientalista observó que la presentación de la nueva ruta del proyecto, realizada por Ortega durante la XVII Cumbre Empresarial China-América Latina y el Caribe, que se celebra en Managua, careció de sustancia y consistió únicamente en una lámina de PowerPoint que mostraba una nueva ruta.
Ortega ofreció el lunes a China el proyecto de construir un canal interoceánico por el país centroamericano, está vez con una nueva ruta en la que, en vez de atravesar el Gran Lago o Lago Cocibolca, pasaría por el lago Xolotlán o de Managua.
La nueva ruta partiría de un puerto que se construiría en Bluefields, la principal ciudad de la Región Autónoma del Caribe Sur, pasaría por la parte central de Nicaragua, por el lago Xolotlán, y saldría por el puerto Corinto, en el Pacífico.
Según Ortega, el nuevo proyecto tendría una ruta más larga que la presentada anteriormente y abarcaría unos 445 kilómetros de largo, con un ancho de entre 290 y 540 metros y una profundidad de 27 metros.
Para su funcionamiento se necesitaría la construcción de dos esclusas, una en el Caribe y otra en el Pacífico, así como la creación de un lago artificial que se llamaría El escondido.
A juicio del ambientalista, el régimen intenta nuevamente usar la idea de ese megaproyecto para atraer inversionistas extranjeros y generar recursos financieros, y por eso lo expuso en una cumbre empresarial.
Publicar comentario